ACLARACIONES IMPORTANTES SOBRE LA RESURRECCIÓN, REENCARNCIÓN, RETRONO Y  RENACIOMIENTO
    Introducción
  El intentar explicar los  misterios relacionados con la resurrección,  la reencarnación, el retorno y el renacimiento, no es una tarea fácil.  Estos conceptos están relacionados con el fenómeno de la muerte del cuerpo  físico y con lo que sucede después que el espíritu abandona su cuerpo biológico  o una vez que desencarna.
 
  Son muchos los filósofos, sabios,  médiums e investigadores, que de una u otra forma han intentado explicar el  fenómeno de la muerte y lo que le sucede al espíritu en el más allá, pero al  parecer algunas de las explicaciones más simples que tradicionalmente se han  dado, no son del todo satisfactorias o totalmente coherentes. 
  Por lo general, para la gran  mayoría de las personas, la aceptación de algunas explicaciones depende de la  FE que se tenga sobre las informaciones que dan las organizaciones religiosas. Por  otro lado, las aclaraciones más sabias que dan algunos referentes destacados no  pueden ser totalmente comprendidas,  debido  a las siguientes razones:
1-Bajo  nivel de consciencia de la mayoría de las personas.
  2-Al  cumulo de paradigmas grabadas o enraizada en la psiquis de cada individuo.
  3-Incapaciad  y temor de  dudar de todo el  adoctrinamiento recibido. Es más fácil  aceptar lo que se ha enseñado a través de la historia,
  4-  Limitaciones de tiempo para investigar.
  5-Dificultades  para encontrar fuentes de información confiables. 
  6-Impedimentos  para disponer de todas las piezas necesarias para armar el misterioso rompecabezas  relacionado con la muerte y el más allá.
  Otros.
Por todo ello, muchas veces tratar de hablarles a la mayoría de las personas corrientes sobre este complejo tema, es como intentar enseñarle física cuántica a un analfabeta.
  La verdad es que no es para nada  chistoso tener que partir de este mundo y no saber a ciencia cierta, qué es lo  que nos sucederá en el más allá. Y lo más lamentable de todo es, que al parecer  no hay a dónde acudir con exactitud, para que nos puedan develar ese gran  misterio.  Sin embargo, un buen comienzo  para llegar a saber es DESPERTAR LA CONSCIENCIA,  desarrollar la verdadera espiritualidad o  activar el fragmento espiritual que cada quien posee.
  Aquellos investigadores que  deseen descifrar algunos misterios de la vida, la muerte y del más allá, deben  saber que su búsqueda deberá ser como  la  tarea de armar un gran rompecabezas y hasta que no se pongan todas la piezas en  su lugar no se podrá ver la figura del acertijo o juego. Otro pensador decía,  hasta que no se coloquen todas las variables en la ecuación, esta no podrá ser  resulta.  De igual manera hasta que no se  conozca de una manera consciente,  todos los elementos o componentes relacionados   con la vida y la muerte, no se podrá comprender lo que nos sucederá en  el más allá. 
  Finalmente recordemos, que las  cosas de mundo espiritual, del más allá o de los planos invisibles  al ojo humano no se pueden investigar y  comprobar con los recursos del mundo físico (Sistema de investigación  científica) Ello se debe  a que las leyes  rigen el plano material son muy diferentes a las que existen en los planos  supra-físicos.
 
  Los misterios del más allá, Tampoco  se pueden estudiar o trasmitir de manera efectiva y con facilidad. Sencillamente  se intuyen,  canalizan o simplemente al  conocerlas conscientemente, se convierten en una percepción propia, como si siempre  lo hubiéramos sabido, ya que es una información que forma parte de conciencia  universal. Cuando  son de una calidad  superior resultan  altamente coherentes,  dan una mejor explicación a los diversos misterios que nos inquietan y desde  luego pasan la prueba temporal del principio del DATO ESTABLE (Que es el dato estable, haga un clic AQUI )
  Para tratar de explicar la  diferencia entre LA RESURRECCIÓN,  REENCARNCIÓN, RETRONO, RENACIOMIENTO, empezaremos por señalar algunos  elementos relacionados con el gran misterio de la muerte y lo que le sucede al  espíritu en el más allá, con el propósito de exponer ciertos componentes de  gran ROMPECABEZAS. Para ello hemos organizado un conjunto de preguntas y respuestas para hacer la  lectura de este documento más amigable.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
    Haga  un clic en cada pregunta para ir a la respuesta correspondiente y luego otro  clic en VOLVER par egresar al índice de  preguntas y respuestas. 
1- Pregunta: ¿Qué significa la palabra Thetán?
2- Pregunta: ¿Quién es el Maestro Ronald Hubbard?
3- Pregunta: ¿Cuál es la relación entre el espíritu encarnado y su Thetán y si el espíritu de cada persona espíritu o su yo terrenal realmente desaparece cunado muere?
4- Pregunta Por qué el tema del Thetán al parecer no ha sido mencionado por ninguno de los grades sabio de la antigüedad? ¿No le parece eso alfo extraño?
5-  Pegunta: ¿Por qué razón el espíritu tiene fundirse  con su espíritu Thetán? 
  Nota: para más componentes de gran rompecabezas  recomendamos hacer un clic AQUÍ.
Una vez que se han formulado y respondido las cinco preguntas anteriores creo que se podrá comprender de mejor manera la diferencia entre la resurrección, rencarnación, retorno y renacimiento.
    6- Pregunta: ¿Qué es la reencarnación?
7- Pregunta: ¿Qué es la resurrección?
8- Pregunta: ¿Qué es el retorno?
9- Pregunta: ¿Qué es el renacimiento?
10-Pregunta: ¿La apariencia de los espíritus renacidos es similar al aspecto de las figuras fantasmales de los fallecidos?
11-Pregunta: ¿Qué tan importante es DESPERAR para RENACER?
12-Pregunta: Por que Jesús y los más sobresalientes referentes no hablaron o destacaron la importancia del DESPERTAR y menos dieron detalles sobre el RENACER?
13-Pregunta: ¿Qué nos puede decir sobre la enseñanza de los cristianos, que indican que el espíritu se va al cielo donde se reúne con Dios, para vivir eternamente en compañía de Dios o del PADRE ETERNO?
14-Pregunta: Sobre la eternidad: Ya que en la respuesta de la pregunta # 11 menciona la eternidad ¿Nos podría dar más detalles sobre este concepto?
    RESPUESTAS
    1-Pregunta: ¿Qué  significa la palabra Thetán?
    Respuesta 1.1: El Thetán es   el yo básico, el ser espiritual superior, la parte mayoritaria de  espíritu de cada persona  que no ENCARNA y que es autónomo, ya que puede manejar cosas sin tener que usar un cuerpo  físico. De esta manera se corrige el concepto errado de que el hombre tiene un  espíritu, ya que por el contrario, es el espíritu el que tiene un cuerpo  físico, si así lo desea.
    Respuesta 1.2: El maestro Ronald  Hubbard, utilizo la palabra Thetán para referirse en forma abreviada al Yo Superior, porque dicho término proviene  de la letra griega THETA y esta, al mismo tiempo, se vincula a ciertas  frecuencias de ondas cerebrales,  que en  electroencefalografía está relacionada con un ritmo cerebral más lento, que  predomina en la experiencias de percepción extrasensorial. Volver
    Respuesta 1.3: El Maestro Hubbard, enseñaba que en el plano físico,  sólo un fragmento de nuestro espíritu básico anima nuestro cuerpo físico o  encarna en nuestro organismo biológico. El resto del espíritu (El Thetán) se encuentra o más bien  permanece en un plano de vibración superior, al que algunos referentes llaman,  el mundo espiritual. 
  Cuando morimos  el fragmento del espíritu que esta encarnado  se separa del cuerpo físico y se  integra  o se funde en la sustancia de su espíritu maestro o Thetán. De esta manera  seguimos existiendo como espíritu, ya que  ambas partes temporalmente separadas pero permanentemente interconectadas en  realidad son lo mismo. 
Mediante la  telepatía mediúmnica es posible comunicarse  con cualquier Thetán, que representa la parte mayoritaria del espíritu  cuando  se encuentra encarnado o con el  100% o la totalidad del espíritu cuando no está encarnado.
  Respuesta 1.4 - El espíritu que anima el cuerpo físico (Ser  interno, yo inferior o terrenal, la parte del espíritu encarnada) al morir el  organismo biológico, regresa a su espíritu maestro o Thetán (A la fuente de  donde provino) y se integra  totalmente  con la parte del espíritu que no había encarnado, perdiendo su individualidad.  Es como cuando una gota de agua que se había separado de un vaso lleno de agua,  regresa al vaso donde estaba. Al regresar al contenido del vaso pierde su  individualidad.  Volver
  2-Pregunta: ¿Quién fué el Maestro Ronald Hubbard?
  Respuesta 2.1: Lafayette Ronald Hubbad, (Nebraska 1911 – California  1985) fue un distinguido escritor estadounidense, fundador de la Dianética y la  Ciencielogía.
  Respuesta 2.2: La obra cumbre de Hubbard es conocida como  “DIANÉTICA” (Ciencia moderna de la  salud  mental) de la cual se han vendido más de 16,000,000 millones de ejemplares en  22 idiomas y por la cual se le otorgó un Best Seller Internacional. Para muchos  este libro ha ayudado a millones de personas a llevar una vida más feliz  y llena de satisfacciones.
  Respuesta 2.3: Hubbard, también es considerado como uno de los  escritores más exitosos de todos los tiempos, ya que alrededor  de 111,000,000 de sus obras se han vendido en  unos 31 idiomas.  Volver
  3-Pregunta: ¿Cuál es la relación entre el espíritu  encarnado y su Thetán y si mi espíritu o   mi yo terrenal realmente desaparece?
En la respuesta pregunta # 1, nos  indica, que el fragmento del espíritu que esta encanado, cuando el cuerpo  muere, se integra o se funde en la de su Thetán. Por casualidad eso quiere  decir   ¿Qué dicho fragmento espiritual pierde su  individualidad y por lo tanto, prácticamente desaparece? Aclárenos una vez más  ¿cuál es la relación entre el espíritu encarnado y su Thetán y si mi espíritu  o  mi yo terrenal realmente desaparece?
  Respuesta 3.1: Como se ha comentado anteriormente el fragmento  espiritual que estaba encarnado en un cuerpo físico, al integrarse o fundirse  en su Thetán ciertamente pierde su individualidad, pero recordemos que el  fragmento encarnado y su Thetan son dos componentes de un mismo espíritu, que  temporalmente han estado separados pero en todo momento han permanecido  interconectados, por lo tanto al integrarse uno con el otro, realmente no  desaparece, ya que todos los recuerdo y experiencias del espíritu que  desencarnó quedan grabados en la conciencia del Thetán. Es con la ayuda de  estos recuerdos del fragmento espiritual que recientemente desencarnó, como se  produce el fenómeno de RENACIMINETO. Volver 
  Respuesta 3.2: Es importante aclarar lo siguiente, con el  renacimiento el espíritu no recupera exactamente su individualidad, ya que no  hay manera de recuperar la misma gota   que se ha integrado en un vaso de agua cuyo contenido es igual a las  características y tonalidad vibratoria   que tiene el vaso de agua.
Lo que sucede es que el Thetán  puede adoptar la identidad de un espíritu específico que se integró en su  propia sustancia, utilizado los recuerdos de la vida del espíritu que se fundió  y  que están grabados en su propia  consciencia.  El proceso es parecido a la  representación  que hace un artista de  cine cuando adopta la identidad del personaje que está interpretando.
  Respuesta 3.3: Eso fue lo que realmente le sucedió con el espíritu  de Jesús. Jesús no reencarnó ni resucitó, simplemente RENACIÓ en forma energética, con todas las característica que tenía  su cuerpo físico. Por tal motivo sus discípulos no lo podían tocar y solo unos  cuantos con capacidades psíquicas eran los que lo podían ver y escuchar sus  mensajes telepáticos.  Volver
  4-Pregunta Por qué el tema del Thetán al parecer no ha  sido mencionado por  ninguno de los  grades sabio de la antigüedad? ¿No le parece extraño eso? 
  Respuesta 4.1: El conocimiento es infinito y ni siquiera un (1)  millón de sabios de la antigüedad   hubieran podido  descubrirlo todo  y divulgarlo eficientemente. Recordemos que el conocimiento universal es tan  inmenso, que cada persona tiene la posibilidad contribuir con su grano de arena  y hacer algún tipo de descubrimiento nuevo o realizar su aporte personal.
  Respuesta 4.2: No estamos completamente seguros que algún referente  no haya tratado este tema, si alguien lo hizo fue de una manera muy superficial  y no se le dio la importancia que se merece. Tan pronto tengamos la información  la editaremos en este mismo boletín. Volver
  Respuesta 4.3: Por otro lado, las doctrinas  hinduistas   hablan de un concepto que se aproxima al Thétan que desarrollo Ronald Hubbard, pero no es exactamente  igual, nos referimos al ATMAN. También Helena P. Blatvasky  informa sobre la composición del alma  espiritual compuesto por el 1-Atman, 2-el Budi y 3-el Manas, que haciendo la  comparación, en nuestra opinión sería 1-el Thétan, 2-el espíritu encarnado y  3-la mente o estructura psicológica. 
  NOTA: Para  profundizar más sobre este tema recomendamos el Boletín # 120, Haga un clic AQUÍ Volver 
  5- Pegunta: ¿Por qué razón el espíritu tiene fundirse  con su espíritu Thetán? 
  Respuesta 5.1: El fragmento espiritual que ha desencarnado y el  espíritu Thetán, son dos entidades que tiene la misma tonalidad vibratoria. Dos  espíritus con la misma tonalidad vibratoria no pueden existir, como una unidad  monolítica en un mismo espacio o plano supra-físico o sea que no pueden existir  como dos entidades diferentes e independientes, como si fueran gemelos. Por tal  motivo, al unirse o integrarse el fragmento espiritual que estaba encarnado en  un cuerpo del plano físico, con su Espíritu maestro o Thetán, ambos se funden  totalmente uno con el otro. Repetimos una vez más, tal como cuando una gota de  agua se integra a un vaso que contiene el mismo tipo de líquido, una vez que se  produce la unión la gota pierde su individualidad. Volver
  Respuesta 5.2: Sin embargo, hay posibilidades de un renacimiento  temporal del espíritu que abandonó  un cuerpo físico y esto se produce cada vez que alguien en plano físico se  acuerda del difunto. Cuando alguien se acuerda o invoca a un fallecido, el  recuerdo de dicho espíritu, que se encuentra grabado en la conciencia del Tethan  o espíritu puro, se activa, entonces el Espíritu Maestro (Thetán) se ve forzado  a transfigurarse o a adoptar la identidad de dicho espíritu.  Si el recuerdo está relacionado con una  trayectoria positiva del fallecido, este experimenta una gran satisfacción,  regocijo y felicidad. Por el contrario si el recuerdo está relacionado con  acciones de abuso, odio, maltratos, otros, el espíritu experimenta sufrimiento  y un dolor conceptual. 
  Respuesta 5.2: En punto # 5.2 hemos hecho referencia a un renacimiento temporal, sin embargo, también  existe la posibilidad d un renacimiento  permanente  y esto ocurre solo con el DESPERTAR de la consciencia, cuando  el espíritu encarnado  estaba animando al  cuerpo físico.  Volver
Una vez que se han formulado y respondido las cuatro preguntas anteriores creo que se podrá comprender de mejor manera la diferencia entre la resurrección, rencarnación, retorno y renacimiento.
6- Pregunta: ¿Qué es la reencarnación?
  Reencarnar.  Es cuando un cuerpo físico muere y el mismo  espíritu que estaba encarnado en el cuerpo que murió, vuelve a encarnar en otro  cuerpo físico diferente al anterior. Ya hemos comentado que esto NO ES POSIBLE.
  Una vez que se produce la muerte  cerebral, el espíritu abandona el cuerpo físico y se integra casi inmediatamente  a su espíritu maestro o Thetán. Al fundirse el espíritu que desencarna con su  parte superior o la parte que  no  encarna, no existe la posibilidad de que dicho fragmento espiritual recupere su  individualidad para re-incorporarse nuevamente a cualquier otro organismo  biológico. Por lo tanto, el fenómeno de la REENCARNACIÓN, es un gran mito. Volver 
  -Pregunta complementaria. Si la reencarnación  no existe  ¿Que no puede decir sobre la  experiencia de cientos de personas que afirman haber reencarnado?
  -Que nos puede decir de las experiencias  cercanas a la muerte ver Boletín # 108 sección   # 21 
  7- Pregunta:  ¿Qué es la  resurrección?
  Resurección: Se entiende por resurrección cuando  una persona después de haber muerto puede volver  a la vida, reincorporándose su espíritu   al mismo cuerpo que tenía antes de morir. Desde luego que esto es un  absurdo, pero es una de las creencias más arraigadas en algunas culturas  antiguas como la griega, judía, cristiana,  del islam y que todavía prevalece y se enseña en alguna religiones modernas.  Una vez que el cuerpo físico muere, se desintegra en el panteón o es incinerado  y no hay poder ni milagro en el universo que haga que dicho cuerpo se  recomponga para volver a la vida.
  Una vez que se produce la muerte  cerebral, el espíritu abandona el cuerpo físico y se integra casi  inmediatamente a su espíritu maestro o Thetán. Al fundirse el espíritu que  desencarna con su parte superior o la parte que   no encarna, no existe la posibilidad de que dicho fragmento espiritual  recupere su individualidad para re-incorporarse nuevamente a cualquier otro  organismo biológico. 
  Por lo tanto, la resurrección de  los muertos es uno de los mitos más descabellados que ha podido inventar la  mente del hombre inconsciente. Es importante aclarar que Jesús no resucitó.  Jeús simplemente renació. Ver la respuesta de la pregunta a  # 9 
  Volver
  8- Pregunta:  ¿Qué es el retorno?
  Retorno: Es cuando un Espíritu Maestro o Thetán, decide enviar un  nuevo fragmento de su propia sustancia a encarnar en un nuevo cuerpo que está  naciendo del plano físico.  La  encarnación de este nuevo fragmento espiritual a un nuevo cuerpo físico, no  tiene relación con ninguno de los fragmentos espirituales que anteriormente  habían encarnado, por eso es que no tienen memoria de las otras encarnaciones  del Espíritu Maestro o Thetán. 
  Sin embargo, el decodificador  cerebral de algunas personas puede recibir información esporádica de una o  varias de las encarnaciones que ha realizado los diversos retornos del Thetán y  que se encuentran en la memoria conceptual del Espíritu maestro o Thetán, Eso  ocurres solo cuando el espíritu maestro o   Thetán  lo considere conveniente. Por  este motivo es que se dan las múltiples experiencias de recuerdo de vidas pasadas  Volver
  9- Pregunta:  ¿Qué es el renacer o  renacimiento?
  Aunque tradicionalmente el  término significa volver a nacer,  específicamente es un fenómeno  que se produce cuando un espíritu maestro o  un Thetán (La parte del espíritu que no encarna) adopta la identidad de un fragmento  espiritual suyo, que estaba encarnado en un cuerpo físico. Esto lo hace  utilizando el recuerdo o el archivo de las características y experiencias  del fallecido, que se encuentra en la memoria  conceptual del Thetán.
  De esta manera el Espíritu  Maestro o Thetán,  toma o asume de manera  etérea  la apariencia del cuerpo que  tenía uno de sus fragmentos espirituales cuando estaba encarnado. Por lo tanto  estamos hablando de un renacimiento espiritual en un cuerpo de luz brillante,  inmaterial  e intangible.  
  
  Esto fue lo que sucedió con Jesús.  No resucitó en su cuerpo físico,   simplemente renació en una entidad de luz inmaterial e intangible, por  eso es que sus discípulos no lo podían tocar, solo lo podías ver y escuchar aquellos  que tenían capacidades psíquicas, ya que Jesús no emitía palabras sonoras, solo  se comunicaba telepáticamente. 
  A ese fenómeno los cristianos le  llamaron transfiguración, ya que el Thetán de Jesús  se transformó   o adopta de manera etérea  la  apariencia del cuerpo que tenía espíritu cuando estaba encarnado. Por lo tanto  estamos hablando de un renacimiento espiritual en un cuerpo de luz brillante,  inmaterial  e intangible. Volver 
  Lo mismo ocurre con cualquier  persona que RENACE, sin embargo, el renacer de manera permanente después de la  muerte es un privilegio solo para los mortales que llegaron a despertar conciencia mientras  estuvieron con vida. Lamentablemente, para la mayoría de los  espíritus que desencarnan, su existencia como  entidades independientes es incierta o sea que la mayoría pierden prácticamente  su individualidad.
  El espíritu que ha renacido puede  utilizar todas sus experiencias y recuerdos, para comunicarse telepáticamente  con cualquiera persona que se encuentre en el plano físico o con cualquiera  entidad de los planos supra-físicos. Desde luego que también podrá utilizar su  memoria conceptual para convocar a cualquier conocido que se encuentre en los  planos supra físicos y de esta manera, con solo intencionalmente acordarse, provocar  el renacimiento temporal de cualquiera de sus parientes fallecidos, para  encontrarse y comunicarse telepáticamente con ellos.  Volver 
  Pregunta 10: ¿La  apariencia de los espíritus   renacidos  es similar  al aspecto de las figuras fantasmales de los  fallecidos? 
  Respuesta 10.1: No exactamente. El aspecto de los fantasmas es grotesco,  incompleto, rudimentario. Puede tener o no algún parecido con el cuerpo físico  de la persona fallecida. Los fantasmas son proyecciones imperfectas  de   algunos elementos del alma fragmentada o de la mente del fallecido. Por  lo tanto no mantienen el recuerdo de todas sus experiencias.  
  Respuesta 10.2: Por el contrario la apariencia de los espíritus renacidos  es casi igual al cuerpo en el que estaba encarnado y conservan los recuerdos de  todas las experiencias vividas cuando estaban encarnado ya sean la positivas  como las negativas. Volver 
  11-Pregunta:  ¿Qué tan importante es DESPERTAR para  RENACER?
  Respuesta: El renacer de manera  permanente después de la muerte es un privilegio solo para los mortales que  llegaron a despertar conciencia mientras estuvieron con vida. Lamentablemente, para la mayoría de los  espíritus que desencarnan, su existencia como  entidades independientes es incierta o sea que la mayoría pierden prácticamente  su individualidad. 
  Según la opinión de algunos  psíquicos, basta y sobra que un espíritu haya DESPERTADO ligeramente en el plano físico, para que tenga  garantizado su renacimiento casi permanente en el más allá. La razón de esta  preferencia es clara y evidente, el fragmento espiritual que despertó, es el  que más puede ayudar al Thetán a cumplir conscientemente con la misión para el  cual surgió en el universo donde se está manifestando, ya sea en los planos  supra-Físicos como en el plano físico de dicho universo Volver
  a-Para  profundizar más sobre este tema es importante que nos remitamos al boletín #  110 (Haga un clic AQUÍ) QUE HABLA  SOBRE LA ANIQUILACIÓN O ANIQUILACINISMO DEL ESÍRITU.
  b-Importancia del despertar para continuar en el  más allá. Haga un clic AQUI 
  12-Pregunta: Por que Jesús y los más sobresalientes referentes no  hablaron o destacaron la importancia del DESPERTAR y menos dieron detalles sobre el RENACER?
  Respuesta # 1: En realidad la gran mayoría ha hablado de la importancia  del DESPERTAR, del auto  conocimiento,  del auto descubrimiento o  de dar respuesta a la pregunta ¿QUIEN YO SOY? Por  otro lado, ciertamente  no todos dieron detalles sobre el renacimiento, debido a que este  es ni más ni menos, el resultado  directo y automático del DESPERTAR. Por  lo tanto para que complicarse con explicaciones complejas que difícilmente se  podrían comprender. Recomendamos ver el Boletín # 67, Haga un clic AQUÍ.
 
  Respuesta # 2: Todas las enseñanzas de Jesús relacionadas con el DESPERTAR y el renacimiento fueron  eliminadas, debido a que el despertar   significaba independencia, autonomía y rechazo de todos los dogmas y  paradigmas.  Eso era importante para los  dirigentes religiosos y para no perder el control de la iglesia sobre sus  miembros, ya que la iglesia era la única   que podía interpretar de  todos  los misterios relacionados con la FE.   Volver 
  Respuesta # 3: Sobre el renacer,  Jesús decía que la única forma de llagar al  padre era a través de hijo. También decía, que  el  reino de los cielos está dentro de cada hombre. 
  13- Pregunta: ¿Qué nos puede decir sobre la enseñanza de  los cristianos, que indican que el espíritu se va al cielo donde se reúne con  Dios, para vivir ETERNAMENTE en compañía  del  PADRE  celestial o  ETERNO?    
  
  Respuesta: -Es un error pensar que el espíritu encarnado o el yo  personal o terrenal (Ser Interno) regresa al Dios Absoluto (Al Padre o al  Eterno) Eso ocurrirá solo cuando se produce el Big Cronch (O sea cuando el  universo se extingue) y  cuando ello  ocurra, por las mismas razones expuestas en el párrafo anterior el todos los  espíritus THETANES se funden en la sustancia del ETERNO, por lo tanto   pierde su individualidad y entonces sí que  no hay posibilidad, ni siquiera de un renacimiento. Para otros detalles  recomendamos el boletín # 65, puntos del 11 al 16. Volver
  14- Pregunta: ¿Qué nos  puede decir sobre la eternidad y la inmortalidad del espíritu?
  Respuesta: La inmortalidad es una ilusión o más bien uno  de los sueños más anheladas del hombre,  relacionada con la continuación  de su  propia existencia de manera  indefinida  o  por toda la  eternidad. Desafortunadamente la aceptación  de ese gran mito es el producto: 1-De la incomprensión del concepto  “Eternidad”,  2-De la necesidad o la  esperanza de que el propio “Yo” no desaparezca o se extinga y 3-De no saber lo  que le sucede al espíritu, una vez que el cuerpo físico donde esta encarnado  muere. Para mayor información sobre este tema recomendamos ver Boletín sobre la  inmortalidad  #  113   HAGA UN CLIC AQUÍ.    Volver
  __________________________
Encales relacionados
  Para profundizar más sobre este tema es importante que nos  remitamos a los enlaces que se muestran a continuación
1-Aclaraciones sobre la doctrina del aniquilacionismo o aniquilación del espíritu. Boletín # 110, Un clic AQUÍ
  2-Importancia del despertar para  continuar en el más allá. Está en la Web, carpeta  principal Haga un clic AQUI 
  3- La mayoría de las piezas del  rompecabezas relacionadas con el gran misterio de la vida, la muerte y el más  allá  se pueden encontrar en los Boletín  # 107,  109 y 110, haga un clic en los  números indicados.
  4-¿Qué es el principio del DATO  ESTABLE? Un concepto interesante. Haga un clic AQUI 
  6- El  Boletín #  113.     Este documento nos hace aclaraciones sobre el tema de la eternidad y la  inmortalidad del espíritu. HAGA UN CLIC AQUÍ   
  Volver 
______________________________
  Notas Finales:
Nota # 1- Después de haber leído el presente boletín y sobre todo la respuesta a la pregunta # 9, el lector ya estará familiarizado con lo que significa el RENACIMIENTO. El renacimiento está relacionado con la verdadera continuidad de la existencia después de la muerte del cuerpo físico. Es lo que realmente le pude suceder al espíritu de cada persona después que desencarna. Sin embargo, es una posibilidad que puede o no puede ocurrir. Pero ello no depende de que si fuiste bueno o malo mientras estuviste con vida, si fuiste o no un infiel, un pecador o si aceptaste o no a cristo como tu salvador. Volver
    Nota # 2- Para profundizar más sobre este tema es importante  que nos remitamos al boletín # 110 (Haga un clic AQUÍ) QUE HABLA SOBRE LA  ANIQUILACIÓN O ANIQUILACINISMO DEL ESÍRITU.
    Nota # 3- Este documento es un poco extenso y si incluimos los  enlaces resulta ser más largo aún, pero recomendamos a los interesados en saber  algo sobre el misterio de la muerte y el más allá, que deben esforzarse y leer  todo lo relacionado con este tema, incluso más de una vez si es necesario. Volver